Conoce los Incoterms 2020
¿Qué son y para qué sirven?
Los Incoterms fueron creados por la Cámara de Comercio Internacional (ICC) en 1936 y se actualizaron por última vez en 2020. Desde su creación, los Incoterms se han convertido en un estándar internacionalmente reconocido para definir las responsabilidades y obligaciones en el comercio internacional y son ampliamente utilizados por empresas de todo el mundo en sus transacciones comerciales.
El objetivo es estandarizar los términos internacionales para facilitar el comercio internacional, con esto se homologan los conceptos ya que para un importador en México las maniobras, despacho aduanal o transporte internacional puede tener otro significado que para un exportador en China.
Los Incoterms son acrónimos de las palabras en inglés “International Commercial Terms” y son publicados por la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés). Los Incoterms definen aspectos clave como el lugar de entrega, la transferencia de riesgos y costos, el transporte de las mercancías y los documentos necesarios para la exportación e importación.
Los Incoterms se dividen en cuatro categorías: E (salida), F (transporte principal no pagado), C (transporte principal pagado) y D (llegada). Cada categoría incluye diferentes términos, como el FOB (Free On Board), el CIF (Cost, Insurance and Freight), el EXW (Ex Works) y el DDP (Delivered Duty Paid), entre otros.

ç


Es importante que los compradores y vendedores conozcan los términos de los Incoterms que se están utilizando en una transacción para evitar malentendidos y conflictos.
¿Son obligatorios?
Los Incoterms no son obligatorios, sino que son términos comerciales voluntarios acordados por el comprador y el vendedor en una transacción comercial internacional. Los Incoterms son una herramienta útil para establecer las obligaciones y responsabilidades de ambas partes en una transacción internacional y ayudan a evitar malentendidos y disputas en cuanto a la entrega de la mercancía, la transferencia de riesgos y costos, y la documentación necesaria para la exportación e importación
Recomendamos que siempre se realice un contrato de compraventa en el cual se declare el incoterm y los términos de venta para mitigar riesgos y establecer responsabilidades.Grupo SEA Logistics
Es importante destacar que los Incoterms no son leyes y no reemplazan las leyes nacionales o internacionales. Los Incoterms se utilizan como una guía para establecer los términos de la transacción, pero no regulan las obligaciones legales de las partes en una transacción internacional. Por lo tanto, es importante que los compradores y vendedores conozcan las leyes y regulaciones aplicables en el país de origen y destino para asegurarse de cumplir con las obligaciones legales y aduaneras en su transacción comercial internacional.

Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!